#El Origen de la música
- ANDREA
- 12 abr 2016
- 2 Min. de lectura
A todos nos gusta la música, o al menos a la mayoría, y a quien no le guste pues con todo respeto… ¿qué clase de bicho raro eres? En fin, a continuación conocerás de manera general la historia de este bello arte en la prehistoria, sigue leyendo, no seas flojo, es interesante.

La música nace con el ser humano, y según algunos estudios, esta arte ya estaba presente desde hace más de 50 000 años, existió mucho antes de la extensión del ser humano por el planeta.
Para el hombre primitivo había dos señales que evidenciaban la separación entre vida y muerte: el movimiento y el sonido; los ritos de vida y muerte se desarrollaban en esta doble clave. La danza y el canto se funden como símbolos de la vida y la quietud y silencio como símbolos de la muerte, suena lógico ¿cierto?
También se encontraba música en la naturaleza y en la voz propia, en objetos como huesos, cañas, troncos y conchas, estos para producir nuevos sonidos.

Hay constancia de que hace unos 50 siglos en Sumeria ya contaban con instrumentos de percusión y cuerda. Los cantos cultos eran más bien lamentaciones sobre textos poéticos y eso que aún no existían los emos.
En la prehistoria aparece la música en los rituales de caza o de guerra y en las fiestas donde, alrededor del fuego, se danzaba hasta el agotamiento, si, se les daba el ser “pachangueros”.
La música estaba basada principalmente en ritmos y movimientos que imitan a los animales. Las manifestaciones musicales del hombre consisten en la exteriorización de sus sentimientos a través del sonido emanado de su propia voz y con el fin de distinguirlo del habla que utiliza para comunicarse con otros seres.
Los primeros instrumentos fueron objetos, utensilios o el mismo cuerpo del hombre que podían producir sonidos. Estos instrumentos podemos clasificarlos en:
- Autófonos: Son instrumentos de percusión; por ejemplo, un hueso contra piedra.
- Membranófonos: eran de los instrumentos más sencillos construidos por el hombre. Tambores: hechos con una membrana tirante, sobre una nuez de coco, un recipiente cualquiera o una verdadera y auténtica caja de resonancia.
- Cordófonos: son aquellos de cuerda; por ejemplo, el arpa.
- Aerófonos: el sonido se origina en ellos por vibraciones de una columna de aire. Uno de los primeros instrumentos es la flauta, en un principio construida con un hueso con agujeros.
Y ustedes queriendo gastar más de $4,000 en un instrumento, solo consigan huesos, porque lo demás se encuentra más fácil.
En fin, es difícil precisar con exactitud el origen de la música y enmarcarlo en una época precisa de la historia, porque bueno, al parecer la música siempre ha estado presente. Pero el origen de la música, se entiende como la creación de sonidos complejos, o por lo menos eso dice Wikipedia en el asunto del origen.
Comentarios