Teatro negro
- MITZY
- 13 abr 2016
- 1 Min. de lectura

El teatro negro surgió ya en la China antigua aplicándose posteriormente en los espectáculos de magia. Actualmente ha sido el teatro negro de Praga quien ha revivido esta técnica.
Estas obras se desarrollan en un escenario que se encuentra completamente de negro, donde mediante un juego de luces y contrastes de colores se van generando y desarrollando las diferentes acciones.
Pueden ser obras con diálogos o las más comunes son aquellas que son completamente mudas y que llevan un acompañamiento sonoro.
Los actores de teatro negro se visten totalmente de negro y utilizan colores que resalten diferentes partes del cuerpo, lo que se hace con colores como el blanco o tonalidades fluorescentes que contrastan con las luces.

Este tipo de obras crean ilusiones ópticas y excelentes efectos visuales, donde mediante la creatividad se puede conseguir cualquier cosa ya que no hay límites para las acciones.
Es una técnica que se adapta de muy buena manera al teatro infantil, ya que se pueden crear textos de historias fantásticas que se pueden llevar perfectamente a la práctica, por ejemplo volar, desaparecer, caminar por el aire, etc., logrando muy buenos efectos especiales para los niños.

El teatro negro es una combinación de diferentes vertientes artísticas como el teatro convencional, opera y danza, creando un espectáculo que requiere un gran nivel de todas las cuestiones técnicas como luces, vestuario y escenografía para poder desarrollarse en todas sus dimensiones.
Los guiones no tienen gran diferencia con el resto de las obras de teatro, no hay un formato a seguir más allá de que se debe contemplar todo lo estético.
留言