top of page

#¿Qué género musical fue primero?

  • Andrea
  • 17 may 2016
  • 3 Min. de lectura

¿Sabes que género fue primero? (no, no hablo de un género hombre o mujer por si lo pensaste). Los géneros musicales también tienen su historia, obviamente; pero a continuación sabrás cuales de algunos de ellos de la década de los 50 a los 80 surgió primero. Te aseguro que te gustará, y sino pues…lo siento pero ni modo.


Empecemos con el Rock and Roll, que es un género de ritmo marcado, derivado de una mezcla de diversos géneros de música folclórica estadounidense, como el doo wop, rhythm and blues, hillbilly, blues, country y westernson, este tipo de música fue popularizado desde las décadas de 1950.


El cantante más representativo o famoso fue el guapetón de Elvis Presley, pues su estilo único de cantar y sus movimientos de cadera (grr) en los escenarios es lo que le permite a Elvis ser hoy en día una de las mayores figuras dentro de la música y ser el ídolo de miles de seguidores por todo el mundo.

El guitarrista más influyente del Rock n’ Roll fue, Chuck Berry, si el que le robo la canción a Martty McFly. Y mientras en el extranjero los tenían a ellos, nosotros en México teníamos a Gloria Ríos y el grupo Los Black Jeans con la voz de Cesar Costa (papá soltero ¿si lo conocen no?)


Ahora hablemos de algo más fresón, el pop que aparece en 1963 con el disco, Please, Please me y ustedes saben de quien…Exacto de nuestros amigos los Beatles.

Quieran o no, este grupo de “pop/rock” (clasificado así por Wikipedia), es el precursor de este género musical. La banda de Liverpool (que ya conocen a los integrantes y si no, ¿Qué rayos te sucede?) es la más representativa del género.

Ahora bien en nuestro país teníamos a los Yaki y a los Tijuana five.


El pop es un estilo que como su propio nombre indica, es un tipo de música popular con ritmos desenfadados, las canciones requieren una elaboración muy cuidadosa y elaborada para conseguir un verdadero reconocimiento como lo han conseguido The Beatles o Michael Jackson. Normalmente este género musical se destina a un público de jóvenes (la chaviza).


Vamos con el Rock el cual aparece en 1973, con el gran grupo inglés Queen, fueron uno de los grupos pioneros en usar sintetizadores para sus composiciones, es decir, para los que no entendemos, sacaron unos sonidos que no se habían escuchado nunca antes. Dentro del país teníamos a alguien que no puede faltar en ser mencionado, Carlos Santana.



El origen del Rock, según la enciclopedia española SALVAT, lo encontramos dentro del mismo pop (¿notan? Todo se conecta), que ha sido y sigue siendo el principal exponente de la evolución de la nueva cultura, llamada también contracultura.

Este género no tiene un tiempo definido ya que dentro de este estilo se puede encontrar tanto una balada como una canción mucho más rápida. Sobre todo se caracteriza por el sonido de las guitarras eléctricas.


Y finalizamos con el glam rock que es un estilo visual dentro de géneros musicales nacido en Gran Bretaña, cuyo apogeo tuvo lugar entre 1971 hasta la década de los 80.


Su nombre es un apócope de la palabra glamour. Nació en una época en la que el rock psicodélico se derivó hacia unos estilos que abusaban del virtuosismo y los largos desarrollos en las canciones, en perjuicio de la frescura que se podía encontrar en el viejo rock'n'roll. Por ello, muchos artistas, como Marc Bolan de T.Rex y David Bowie, comenzaron a buscar esa espontaneidad perdida.


Algunos de sus pioneros y máximos exponentes son T. Rex, David Bowie (un minuto de silencio por favor), Gary Glitter, Roxy Music, Sweet, Slade, etc.

Si por algo se caracterizaba este estilo era por dar tanta importancia a su música como a su estética (o, mejor dicho, su estética era también parte de su música). Así que frente a la imagen de macho-rock imperante en esos días, se revelaron dando uso masculino a elementos del vestir tradicionalmente femeninos (no, no eran ni gays ni amanerados ni nada de esas cosas feas y raras que utiliza la gente) y exhibiendo una actitud descarada y provocativa.


Entonces ¿qué les pareció? ¿Si les gustó?



Comments


by LePetit.Inc © 2016

bottom of page